Fisioterapeuta (P.T.) - Los fisioterapeutas son graduados de una carrera de grado que, luego de dos a tres años de educación de posgrado, obtienen un título avanzado en Fisioterapia y son médicos autorizados por el estado. Otros especialistas médicos (como los cirujanos de columna, quiroprácticos y fisiatras) frecuentemente derivan a sus pacientes a un fisioterapeuta.
-
Los fisioterapeutas examinan las historias clínicas de sus pacientes, evalúan y miden la fuerza, el rango de movimiento, equilibrio y coordinación, postura, rendimiento muscular, respiración y función motora. Luego, desarollan planes de tratamiento que incluyen objetivos de tratamiento, pasos a seguir y resultados anticipados. Durante el curso de tratamiento, los fisioterapeutas documentan el progreso realizado por el paciente, realizan exámenes en forma periódica y modifican los tratamientos cuando ello es necesario.
Para los pacientes que han sido inmovilizados y no tienen flexibilidad, fuerza o resistencia, el tratamiento suele incluir ejercicio físico. La fisioterapia alienta a los pacientes a utilizar sus propios músculos para aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento antes de avanzar finalmente con otros ejercicios que mejoran la fuerza, el equilibrio, la coordinación y la resistencia.
Para aliviar el dolor y reducir la hinchazón, la fisioterapia suele incluir el uso de distintas modalidades o fisioterapia pasiva, como la estimulación eléctrica, la aplicación de calor o de compresas de hielo y el ultrasonido. También es posible utilizar la tracción o el masaje de tejido profundo para aliviar el dolor. Cuando es necesario, los terapeutas enseñan a los pacientes a utilizar dispositivos de asistencia y de adaptación (como muletas) y, frecuentemente, enseñan a los pacientes ejercicios que pueden realizar en el hogar para acelerar su recuperación.
Los fisioterapeutas suelen consultar y trabajar en conjunto con una variedad de otros profesionales y algunos son parte de consultorios integrales del cuidado de la columna. Algunos fisioterapeutas tratan una gran variedad de males; otros se especializan en áreas como la ortopedia, la medicina deportiva o la neurología.
-
Terapeutas ocupacionales (O.T.) - La Asociación Americana de Terapia Ocupacional describe la terapia ocupacional como un "tratamiento especializado que ayuda a los individuos a lograr independencia en todas las facetas de sus vidas". La terapia ocupacional brinda a las personas las "habilidades para el trabajo de vivir" que necesitan para llevar vidas satisfactorias. Los servicios suelen incluir:
- Programas específicos de terapia que tienen el objetivo de mejorar la capacidad del paciente de realizar actividades cotidianas normales
- La evaluación del ambiente laboral y del hogar, así como recomendaciones respecto de la adaptación necesaria
- Evaluaciones y tratamientos para las habilidades de rendimiento
- Recomendaciones y capacitación en el uso de equipos de adaptación para reemplazar la función perdida
- Instrucciones para los miembros de la familia y acompañantes respecto de los métodos seguros y efectivos de cuidar de los individuos.
La educación de los terapeutas ocupacionales incluye el estudio del crecimiento y el desarrollo humano con un énfasis específico en los efectos sociales, emocionales y fisiológicos de la enfermedad y las lesiones. El terapeuta ocupacional ingresa al campo con un título de licenciado, una maestría o un doctorado. Los médicos deben completar residencias clínicas supervisadas en una variedad de ambientes de atención sanitaria y aprobar un examen nacional. La mayoría de los estados también regular la práctica de la terapia ocupacional.
-
Psicólogos - La definición de la HCFA de un psicólogo clínico es: "un individuo que tiene un título de doctorado en psicología y está autorizado o certificado, en base a su doctorado obtenido en psicología, por el estado en el cual el profesional lleva a cabo su práctica, en el nivel de práctica independiente de la psicología con el fin de brindar servicios terapéuticos de diagnóstico, evaluación y prevención directamente a los individuos."
In This Article:
Luego de completar un programa de doctorado (Ph.D.) en psicología, muchos psicólogos completan una capacitación adicional que está focalizada específicamente en el tratamiento del dolor crónico. Los psicólogos pueden ayudar a las personas con estrés para que estas se relajen, además de enseñarles a lidiar con el dolor crónico de espalda o de cuello. También pueden tratar la depresión, la cual es bastante común en los pacientes que sufren de dolor crónico.