Las causas de la rigidez en el cuello se identifican según los síntomas que tenga y indican las opciones de tratamiento disponibles para remediar la situación.
Dolor de cuello
La mayoría de los episodios de dolor de cuello se deben a distensión muscular o esguince de tejidos blandos (ligamentos, tendones), pero también pueden ser causados por una fuerza repentina (latigazo cervical). Estos tipos de dolor de cuello a menudo mejoran con el tiempo y la atención no quirúrgica, como medicamentos y manipulación quiropráctica. Pero si el dolor de cuello continúa o empeora, a menudo hay una afección específica que requiere tratamiento, como enfermedad degenerativa del disco cervical , hernia de disco cervical, estenosis cervicalo artritis cervical.
El dolor de cuello puede deberse a una lesión aguda o a una afección crónica. Conocer las diferencias entre el dolor de cuello agudo y el dolor de cuello crónico puede ayudar a diseñar un plan de tratamiento.
Las distensiones de cuello generalmente se clasifican en uno de tres grados. Un médico a menudo usará varias pruebas para diagnosticar la gravedad de la distensión y proponer un plan de tratamiento.
Una distensión/esguince de cuello ocurre cuando se lesionan uno o más músculos, ligamentos o tendones del cuello. La mayoría de las distensiones menores del cuello se curan en un período de tiempo relativamente corto.
Los ejercicios de fortalecimiento para el cuello pueden ayudar a sostener la columna vertebral y hacer que la postura sea más fácil de mantener y que la aparición de dolor sea menos frecuente.
El dolor de los puntos gatillo en el cuello se puede aliviar realizando ejercicios dirigidos directamente al área adolorida.
El dolor de cuello se puede aliviar con estiramientos, fortalecimiento y acondicionamiento aeróbico con estos ejercicios para el cuello.
Estiramientos cervicales
Los estiramientos de cuello y los ejercicios de flexibilidad pueden expandir el rango de movimiento y elasticidad en el área de la columna cervical para ayudar a aliviar la rigidez y el dolor.
Consultar a un profesional médico antes de comenzar un programa de ejercicios asegurará que los ejercicios para el cuello sean efectivos y se realicen correctamente.
Los síntomas comunes de la distensión del cuello incluyen dolor, rigidez y espasmos musculares. Síntomas más serios como dolores de cabeza, inestabilidad y problemas visuales pueden resultar si la distensión del cuello es causada por una lesión o accidente.