Los ejercicios de fisioterapia –que comprenden el fortalecimiento, el estiramiento y el acondicionamiento aeróbico– forman el eje central de casi todo plan de tratamiento de la ciática.
Cuando los pacientes realizan un programa regular de ejercicios aeróbicos, de estiramiento y de fortalecimiento leves, pueden recuperarse más rápido del dolor ciático y son menos propensos a sufrir futuros ataques de la ciática.
Los ejercicios para la ciática generalmente se centran en una de tres áreas clave:
Ejercicios de fortalecimiento
Muchos ejercicios pueden servir para fortalecer la columna vertebral, así como los músculos, ligamentos y tendones que la apoyan. La mayor parte de estos ejercicios para la espalda se centran no solo en la parte inferior de la espalda, sino también en los músculos abdominales (el estómago), los glúteos (nalgas) y los músculos de la cadera. Juntos, estos fuertes músculos del tronco pueden aliviar el dolor porque apoyan la columna vertebral, manteniéndola alineada y facilitando los movimientos que la estiran o la giran, con menores probabilidades de alguna lesión o daño.
Ejercicios de estiramiento
Generalmente se recomiendan ejercicios de estiramiento para aliviar el dolor ciático. Los ejercicios de estiramiento para la ciática están diseñados para ejercitar los músculos que producen dolores cuando son tiesos e inflexibles. El estiramiento del tendón de la corva es, casi siempre, una parte importante de un programa de ejercicios para la ciática.
In This Article:
- Lo que usted debe saber sobre la ciática
- Causas de la ciática
- Síntomas de la ciática
- Tratamiento de la ciática
- Fisioterapia y ejercicios para la ciática
- Cirugía para la ciática
- Causas y Síntomas de la Ciática Video
Ejercicios aeróbicos de bajo impacto
Generalmente se incluye alguna forma de ejercicio cardiovascular de bajo impacto, tales como caminar, nadar o hacer ejercicios aeróbicos acuáticos, como componente de la recuperación, porque las actividades aeróbicas promueven el intercambio de líquidos y nutrientes para crear un mejor ambiente de curación. El acondicionamiento aeróbico tiene el beneficio singular de liberar endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo, que ayudan a reducir el dolor ciático
Los ejercicios específicos dependerán de la afección médica de fondo causante del dolor ciático, así como de varios otros factores, tales como el nivel de dolor del paciente y su estado físico general.
Para más información e ilustraciones de los ejercicios para las diferentes causas de la ciática, véase:
- Ejercicios para la ciática debido a una hernia discal
- Ejercicios para la ciática debido a la estenosis vertebral
- Ejercicios para la ciática debido a la discartrosis
- Ejercicios para la ciática debido a la espondilolistesis ístmica
- Ejercicios para la ciática debido al síndrome piriforme
- Ejercicios de la articulación sacroilíaca para el dolor ciático
Cuando el dolor ciático está en su punto más grave, a los pacientes les puede costar aguantarlo y es posible que necesiten uno o dos días de descanso. No obstante, generalmente no es aconsejable descansar más de uno o dos días, ya que la inactividad o un descanso prolongados pueden empeorar el dolor ciático y llevar a un deterioro del estado físico. Moverse regularmente es importante para abastecer de nutrientes curativos a las estructuras lastimadas que están causando el dolor.
Existen diversos tipos de profesionales médicos que se especializan en la provisión y enseñanza de programas de fisioterapia y de ejercicios apropiados, entre ellos fisioterapeutas, quiroprácticos, médicos especialistas en medicina física y rehabilitación y entrenadores físicos calificados y certificados. Para más información, véase Ejercicios para el alivio del dolor ciático.