La mayoría de los episodios de lumbalgia están causados por daños en los tejidos blandos que sostienen la parte inferior de la columna vertebral, incluidos los músculos, tendones y ligamentos.
La distensión de la parte inferior de la espalda, también conocida como tirón muscular, es causada por el daño a los músculos y ligamentos de la parte inferior de la espalda. Mirar: Video de tensión en la parte baja de la espalda
La parte inferior de la columna vertebral, también llamada columna lumbar, depende de estos tejidos blandos para ayudar a mantener el cuerpo erguido y soportar el peso de la parte superior del cuerpo. Si se somete a demasiada tensión, los músculos o tejidos blandos de la parte baja de la espalda pueden lesionarse y doler.
Aunque un tirón o distensión muscular puede parecer una lesión menor, el dolor y los espasmos musculares resultantes pueden ser sorprendentemente graves.
Tipos de lumbalgia
En la zona lumbar existen dos tipos comunes de lesiones de los tejidos blandos:
- La distensión muscular se produce cuando las fibras de un músculo comienzan a desgarrarse por haber sido estiradas o utilizadas en exceso (lo que comúnmente se denomina tirón muscular).
- Un desgarro lumbar se produce cuando los ligamentos se estiran en exceso o se desgarran. Los ligamentos son tejidos fibrosos y resistentes que conectan los huesos entre sí.
No suele ser necesario un diagnóstico específico de desgarro de ligamentos o distensión muscular, ya que ambos presentan síntomas casi idénticos y reciben el mismo tratamiento. Este artículo se refiere principalmente a las distensiones musculares lumbares, pero también es aplicable a los desgarros u otras lesiones de tejidos blandos.
In This Article:
Inflamación y espasmo muscular
View this Infografía sobre el tratamiento inicial para un espasmo muscular doloroso en la espalda in our Infographic Center.
Cuando los tejidos blandos de la zona lumbar se estiran o desgarran, la zona circundante por lo general se inflamará.
La inflamación, o hinchazón local, forma parte de la respuesta natural del organismo a una lesión, en la que la sangre se dirige rápidamente al tejido lesionado para restaurarlo. Los músculos inflamados pueden sufrir espasmos, sensibilidad al tacto o calambres, y contraerse con fuerza, lo que provoca un dolor intenso.
La evolución de una distensión muscular lumbar
Los músculos de la cadera, la pelvis, los glúteos y los isquiotibiales ayudan a los músculos lumbares a sostener la columna lumbar. Cuando estos músculos se lesionan, puede sentirse dolor o tensión en la parte baja de la espalda y en las caderas o los glúteos.
Los síntomas suelen ser de duración limitada y siguen un patrón:
- El dolor es más intenso durante las primeras horas y días. Es normal experimentar un aumento del dolor con determinados movimientos o posiciones, como inclinarse hacia delante, hacia atrás o ponerse de pie.
- Se suele sentir un dolor moderado continuo y rigidez durante 1 o 2 semanas mientras los músculos se curan. Son típicos el dolor al realizar determinados movimientos (como cualquier movimiento que ponga en tensión la columna vertebral) o posiciones (como permanecer de pie durante mucho tiempo), la rigidez y la sensibilidad local.
En comparación con muchos otros tipos de lesiones de espalda, un tirón muscular suele ser fácil de diagnosticar y de tratar, y los síntomas suelen desaparecer en un plazo de 4 a 6 semanas. Algunas lesiones musculares graves, como un desgarro muscular completo, pueden tardar meses en curarse.