Al igual que con cualquier procedimiento de inyección, las inyecciones epidurales de esteroides lumbares conllevan riesgos y posibles efectos secundarios. Los efectos secundarios suelen ser temporales y tolerables. En raras ocasiones pueden producirse efectos adversos graves.

El riesgo más común es que la inyección no proporcione ningún alivio del dolor o que este solo sea mínimo. Es decepcionante someterse al procedimiento y no experimentar una reducción significativa del dolor, o bien descubrir que el alivio inicial es fugaz y que el dolor original reaparece al cabo de unas semanas.

Posibles efectos secundarios de las inyecciones epidurales de esteroides 

Los efectos secundarios después de una epidural no suelen ser graves. Algunos ejemplos incluyen, entre otros, los siguientes,:

  • Náuseas
  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Desmayo debido a la ansiedad del procedimiento que provoca una disminución repentina de la frecuencia cardíaca y la presión arterial (ataque vasovagal)
  • Rubor en la cara (enrojecimiento y sensación de calor)

Estos efectos secundarios suelen desaparecer con el reposo. El dolor en el lugar de inyección, si está presente, puede tratarse con terapia de frío utilizando compresas de hielo para reducir el dolor o la hinchazón. 

anuncio

Posibles complicaciones y efectos adversos después de una inyección epidural de esteroides 

Aunque poco frecuentes, las complicaciones graves después de una inyección epidural de esteroides son posibles y las analizamos a continuación. 

Infección

Infección

Pueden producirse infecciones de forma general en el organismo (infección sistémica), afectar al cerebro o a la médula espinal, o producirse localmente en la zona de la inyección. Estos son algunos ejemplos:

  • Absceso epidural: acumulación de pus en el espacio epidural.
  • Meningitis: inflamación de las membranas del cerebro y la médula espinal.
  • Osteomielitis o discitis: infección del hueso vertebral o del disco.
  • Absceso de partes blandas: acumulación de pus en los tejidos blandos en el lugar de la inyección.

Se cree que los microbios de la piel del paciente son una causa común de infecciones.

Hemorragia

La lesión de las arterias puede causar hemorragias localizadas y acumulación de sangre en los tejidos blandos, el espacio epidural o las membranas de la médula espinal. Puede formarse un hematoma o un coágulo de sangre dentro de la arteria, bloqueando el suministro de sangre a los tejidos vitales, como el cerebro o la médula espinal. 

Punción dural

La inserción inadvertida de la aguja en la membrana externa de la médula espinal (duramadre) puede causar una punción dural. Esta afección también se denomina punción húmeda y provoca la salida del líquido cefalorraquídeo (LCR), lo que disminuye la presión del LCR en el cerebro y provoca dolor de cabeza.

Lesiones nerviosas

Los daños en los nervios vecinos pueden causar sensaciones anormales, pérdida de sensibilidad o convulsiones. Si se dañan los nervios de la cola de caballo en la base de la médula espinal, puede producirse una emergencia médica denominada síndrome de la cola de caballo. Este síndrome provoca la pérdida del control de esfínteres y debe tratarse de inmediato para evitar la parálisis de la parte inferior del cuerpo.

Complicaciones del sistema cardiovascular (corazón)

En ocasiones, después de una inyección epidural de esteroides pueden producirse hipotensión arterial y disminución de la frecuencia cardíaca.

Riesgo asociado a los anestésicos locales

En las inyecciones que contienen anestésicos locales, si la solución penetra en un vaso sanguíneo, puede producirse toxicidad del sistema nervioso central o del sistema cardiovascular.

Riesgo asociado a los esteroides particulados

Las partículas más grandes de los esteroides particulados pueden aglutinarse y obstruir los vasos sanguíneos, provocando una reducción del riego sanguíneo a la médula espinal.,,

Los riesgos y las complicaciones suelen ser mayores en las inyecciones epidurales de esteroides administradas por encima del nivel L3., El riesgo más común es la inyección de esteroides en un vaso sanguíneo, que es más probable que se produzca en personas mayores de 50 años de edad. En raras ocasiones, puede producirse una reacción alérgica a los esteroides, al anestésico local o al medio de contraste.

anuncio

Cuándo buscar atención médica inmediata: síntomas y signos de bandera roja

Estos son algunos síntomas graves después de una inyección epidural de esteroides que requieren de atención médica inmediata:

  • Dolor de cabeza intenso al sentarse o ponerse de pie que mejora después de recostarse, lo que puede indicar una punción dural
  • Fiebre de 38 °C o más, lo que puede indicar una infección
  • Pérdida total o parcial del control de los esfínteres mientras el paciente sigue entumecido o después de que desaparezca el efecto de la anestesia local y el entumecimiento temporal, lo que puede indicar una urgencia médica, como el síndrome de la cola de caballo
  • Sensación de entumecimiento o debilidad en las piernas, que puede indicar una lesión nerviosa

Es importante llamar al médico de inmediato si se presentan estos síntomas. Además, cualquier molestia o sensación anormal debe comentarse con el médico. 

Dr. Richard Staehler is a physiatrist at the NeuroSpine Center of Wisconsin. He has more than 20 years of experience providing non-surgical treatment for spine pain.

anuncio
anuncio