El síndrome del piriforme es una afección en la que el músculo piriforme, ubicado en la región de las nalgas, tiene espasmos y causa dolor en la zona de las nalgas. El músculo piriforme también puede irritar el nervio ciático que está cerca, y causar dolor, entumecimiento y hormigueo a lo largo de la parte posterior de la pierna y en el pie (similar al dolor de ciática).
Consulte Lo que usted debe saber sobre la ciática
Ver: Video sobre síndrome piriforme
El músculo piriforme
El músculo piriforme es un músculo pequeño ubicado en la parte profunda de las nalgas (detrás del glúteo mayor).
El músculo piriforme:
- comienza en la parte baja de la columna vertebral y se conecta con la superficie superior de cada fémur
- funciona para asistir en la rotación de la cadera y giro de la pierna y pie hacia fuera
- corre en forma diagonal, con el nervio ciático que pasa en forma vertical directamente debajo (aunque en algunas personas, el nervio puede correr a través del músculo).
Causas del síndrome del piriforme
Se desconocen las causas exactas el síndrome del piriforme. Las posibles causas incluyen:
- espasmos musculares en el músculo piriforme, ya sea por irritación del mismo músculo piriforme o por irritación de una estructura cercana como la articulación sacroilíaca o cadera
- contracción muscular en respuesta a una lesión o espasmo
- inflamación del músculo piriforme debido a lesión o espasmo
- sangrado en el área del músculo piriforme.
Cualquiera de estos problemas, o una combinación de estos, puede afectar el músculo piriforme (y causar dolor en las nalgas) y puede afectar el nervio ciático adyacente (y causar dolor, hormigueo, o entumecimiento en la parte de atrás del muslo, pantorrilla, o pie).