El dolor de ciática suele describirse con una amplia variedad de características. Este dolor tiene el potencial de empeorar con el tiempo y puede volverse debilitante. El dolor puede aparecer y desaparecer o quedarse por períodos más largos y puede aliviarse con ciertas posturas, ejercicios y/o medicamentos.
La ciática es radiculopatía
La radiculopatía se refiere al dolor causado por la compresión de una raíz nerviosa espinal. La ciática ocurre cuando una o más raíces nerviosas de L4 a S3 se irritan o comprimen debido a condiciones tales como una hernia de disco, estenosis o degeneración. El dolor radicular de la raíz del nervio ciático generalmente se siente en el muslo, la pantorrilla y/o el pie, lejos de la fuente real del problema.
In This Article:
- El nervio ciático y la ciática
- Tipos de dolor del nervio ciático
- Video de la anatomía del nervio ciático
- Causas y Síntomas de la Ciática Video
El dolor de ciática puede ir acompañado de otros síntomas y por lo general, afecta una o más regiones de la parte baja de la espalda, el muslo, la pierna y el pie. Si la duración del dolor es inferior a 8 semanas, se denomina ciática aguda. La duración del dolor de más de 8 semanas se describe como ciática crónica. 1 Kumar, M. Epidemiology, pathophysiology and symptomatic treatment of sciatica: A review. nt. J. Pharm. Bio. Arch. 2011, 2.
A continuación se analizan algunas características típicas y las posibles variaciones del dolor de ciática.
Naturaleza del dolor de ciática

El dolor ciático generalmente se siente como una sensación de descarga eléctrica en un lado.
El dolor suele ser el primer síntoma de la ciática y suele indicar irritación o inflamación de los nervios. Más comúnmente, se puede sentir un dolor agudo, ardiente o punzante que afecta solo una pierna.
Algunos ejemplos de otros tipos de dolor que se pueden sentir incluyen:
- Dolor punzante similar a una descarga eléctrica
- Dolor palpitante o pulsátil
- Dolor sordo constante
- Malestar que va y viene
En raras ocasiones, la ciática puede afectar ambas piernas a la vez. También es posible el dolor que alterna entre la pierna derecha y la izquierda.
Áreas afectadas por el dolor de ciática

La ciática causa síntomas en la parte baja de la espalda, las nalgas, el costado de la pierna y/o el pie.
El dolor de ciática ocurre a lo largo del trayecto del nervio ciático y/o sus ramas. Comúnmente, la parte posterior y externa del muslo y/o la pierna se ven afectadas. Las otras regiones potenciales que pueden verse afectadas por el dolor de ciática son:
- Espalda baja
- Frente del muslo y/o pierna
- La parte superior y exterior del pie.
- Planta del pie
- La red entre el primer y segundo dedo del pie
En la ciática, el dolor en las piernas suele ser más intenso que el dolor de espalda.
Síntomas neurológicos que pueden acompañar al dolor de ciática

Con el tiempo, la ciática puede causar debilidad y entumecimiento en las piernas, lo que dificulta caminar.
Cuando se comprime el nervio ciático, uno o más síntomas neurológicos pueden acompañar al dolor.
Algunos ejemplos de síntomas acompañantes incluyen:
- Debilidad en los músculos del muslo. Cuando los músculos de los muslos se ven afectados, es posible que se sienta debilidad al intentar juntar los muslos.
- Debilidad en los músculos de las piernas y los pies. Cuando los músculos de las piernas se ven afectados, puede haber debilidad al intentar doblar la rodilla o al apuntar el pie y/o los dedos del pie hacia arriba y/o hacia abajo.
Estos problemas pueden resultar en caída del pie: dificultad para levantar la parte delantera del pie mientras camina. También puede haber dificultad para levantarse de una posición sentada o intentar caminar de puntillas. - Entumecimiento. La pérdida de sensibilidad puede ocurrir cuando los impulsos nerviosos no pueden pasar a través del nervio ciático. Las áreas comunes afectadas por el entumecimiento son el costado de la pantorrilla y/o el talón, la planta del pie y/o la parte superior del pie.
- Parestesia. Una sensación anormal que se siente en la piel debido a una conducción nerviosa inadecuada. Esta sensación puede incluir hormigueo, tirantez, hormigueo y/o una sensación de hormigueo a lo largo de la parte posterior del muslo y/o la pierna.
Los síntomas neurológicos pueden resultar en una función reducida de la pierna afectada y es más común cuando se comprime el nervio ciático.
Cuando el dolor ciático es una emergencia médica

La compresión de los nervios de la cola de caballo es una emergencia médica.
Si bien es bastante raro, hay momentos en que los síntomas de la ciática pueden indicar una lesión potencialmente grave en el nervio ciático. Una emergencia médica está indicada cuando:
- El dolor de ciática es intenso o hay un aumento repentino del dolor.
- Hay pérdida del control de los intestinos y/o la vejiga.
- El dolor de ciática se acompaña de fiebre, náuseas y/o pérdida de peso.
Estos síntomas pueden indicar condiciones subyacentes graves, como el síndrome de cauda equina, infección o tumores espinales.
Por lo general, es mejor consultar a un profesional médico para obtener un diagnóstico preciso, ya que una amplia gama de problemas puede afectar el nervio ciático y causar síntomas. Los tratamientos que se dirigen a la causa subyacente de los síntomas de la ciática, en lugar de los enfoques paliativos que solo alivian los síntomas, serán más efectivos para la resolución del dolor a largo plazo.

- Sciatica originates in the lower back. Compression or irritation of a nerve root between spinal levels L4 to S3 in the lower back causes sciatica. These nerve roots merge to form the large, bulky sciatic nerve, which travels down the leg and terminates in the foot, causing the symptoms to follow this course.
- Sciatica describes a set of symptoms. The term sciatica is defined by a set of symptoms, such as pain, tingling, numbness, and/or weakness, caused by an underlying medical condition.
- Sciatica overlaps with multiple diagnoses. Sciatica symptoms can occur due to several conditions that affect the lower back, such as herniated or degenerated lumbar discs, spinal stenosis, or spondylolisthesis.
- Sciatica symptoms differ based on the nerve root. The specific symptoms of sciatica are dictated by the exact nerve root that is pinched or irritated. Commonly affected nerve roots are L5, which causes weakness in the foot, and S1, which causes marked pain along the back of the thigh.
- Sciatica can be described by multiple terms. The medical term for sciatica is lumbar radiculopathy. Sciatica can also be referred to as pinched or compressed nerve pain in the leg.
- Sciatica relief typically comes quickly. Most people who experience sciatica find relief from their symptoms within 6 to 12 weeks and will not need to consider invasive treatments, such as surgery.
- Sciatica-like symptoms can occur in pelvic or hip conditions. Degeneration or compression of the body of the sciatic nerve or its branches in the pelvis, hip, thigh, or leg can mimic sciatica pain. A common example is piriformis syndrome.
- Serious sciatica symptoms require immediate attention. Red-flag symptoms and signs, such as bladder or bowel incontinence, pain in the groin, and/or worsening leg pain, may indicate a serious medical condition and warrant immediate medical attention.
This information is not intended or implied as a substitute for medical advice, diagnosis or treatment. All content, including text, graphics, images or other information provided is intended for general information purposes only. Always consult with your physician for diagnosis or treatment.
- 1 Kumar, M. Epidemiology, pathophysiology and symptomatic treatment of sciatica: A review. nt. J. Pharm. Bio. Arch. 2011, 2.