El cóccix consiste en 3 o más pequeños huesos fusionados juntos en la parte inferior de la columna vertebral.
Lumbalgia
Más del 80% de la población padecerá algún tipo de lumbalgia en algún momento de sus vidas. La mayoría de los casos de lumbalgia pueden ser relacionados con alguna causa general –por ejemplo, la distensión, lesión o sobreutilización de un músculo– o pueden ser atribuidos a una afección diagnosticada específica de la columna. Las afecciones de la columna que con más frecuencia causan la lumbalgia son:
Aunque son menos frecuentes que las afecciones enumeradas arriba, existen varias otras afecciones que también pueden causar la lumbalgia, tales como la disfunción de la articulación sacroilíaca, los tumores medulares, la fibromialgia y el síndrome piriforme.
Causas del dolor de cóccix
Las causas típicas de coccidinia son lesiones, parto, presión en el área del cóccix, tumores e infecciones. Aprenda sobre estas causas de coccidinia y mucho más.
Explicación de coccigectomía, o extirpación quirúrgica del cóccix, un procedimiento que se realiza con muy poca frecuencia diseñado para aliviar la coccidinia persistente (dolor en el cóccix).
Coccidinia (dolor en el cóccix)
El tipo de dolor de espalda y su área de distribución guían a los médicos para realizar un diagnóstico preciso y determinar cuál es el plan de tratamiento.
Los métodos para diagnosticar coccidinia (dolor en el cóccix) y descartar otras enfermedades que pueden causar lumbalgia similar son, entre otros, un examen físico detallado, rayos X y una resonancia magnética.
Diagnóstico de la lumbalgia
Diagnosticar la lumbalgia empieza con determinar si el dolor es axial, radicular o un dolor reflejo y luego sigue con la realización de evaluaciones para confirmar su causa.
La mayoría de los episodios de lumbalgia aguda son causados por el daño en músculos o ligamentos en parte baja de la espalda. Explore las opciones de tratamiento.