El dolor de piernas y de pies varía en tipo y gravedad y suele depender del estilo de vida de la persona, así como de los problemas médicos asociados. Además de la patología de las piernas, el dolor de piernas puede estar causado por una afección que afecte a la zona lumbar, la cadera o la región pélvica. El tipo de dolor puede variar en función de la causa subyacente.
En Este Artículo:
- Las causas esenciales del dolor de piernas y pies
- Diagnóstico preciso del dolor de piernas
- Enfoques terapéuticos para el dolor de piernas
Causas del dolor de piernas relacionadas con la columna
Las hernias discales son comunes en la columna lumbar, las cuales son una causa común del dolor de pierna.
Los problemas en la parte inferior de la columna vertebral pueden afectar a las raíces nerviosas espinales, lo que provoca que el dolor se irradie a la pierna o al pie (radiculopatía). Estas son algunas de las causas comunes de dolor de piernas y pies que se originan en la columna vertebral:
- Hernias discales: protrusión o fuga del contenido interno de un disco intervertebral (núcleo pulposo).
- Estenosis espinal: estrechamiento de las pequeñas aberturas óseas (forámenes) para los nervios espinales.
- Degeneración: cambios artríticos o relacionados con la edad en un disco, hueso vertebral o articulación facetaria vertebral.
- Espondilolistesis: deslizamiento hacia adelante o hacia atrás de una vértebra sobre la vértebra inmediatamente inferior.
La compresión de la médula espinal en el cuello o la cola de caballo en la zona lumbar también pueden causar dolor en las piernas.
Causas vasculares del dolor de piernas
Cuando se afecta la circulación del sangre en la parte inferior del cuerpo, se puede provocar dolor en las piernas y los pies.
Las arterias o venas de las piernas pueden inflamarse u obstruirse, lo que provoca dolor de piernas y pies. Estas son algunas de las causas comunes:
- Enfermedad arterial periférica: disminución de la circulación causada por la obstrucción de las arterias.
- Trombosis venosa profunda: coágulo de sangre en una o más venas profundas de la pierna que provoca una disminución o alteración del flujo sanguíneo.
- Tromboflebitis superficial: coágulos de sangre en las venas superficiales de la pierna que provocan la formación de varices o arañas vasculares bajo la superficie de la piel.
Los vasos sanguíneos también pueden romperse y provocar hemorragias en los espacios tisulares de la pierna, lo que causa dolor agudo e hinchazón.
Causas de dolor en las piernas relacionadas con la pelvis y la cadera
El dolor de las articulaciones o los músculos de la pelvis y la cadera puede extenderse a las piernas. Estas son algunas de las causas comunes:
- Síndrome piriforme: espasmo del músculo piriforme en la pelvis que afecta al nervio ciático.
- Disfunción de la articulación sacroilíaca: movimiento anormal o mala alineación de la articulación sacroilíaca.
- Artrosis de cadera: artritis por desgaste de la articulación de la cadera.
- Bursitis trocantérea: inflamación de un saco lleno de líquido (bursa) en el costado de la cadera.
Las fracturas del hueso pélvico u otros problemas de la articulación de la cadera debidos a traumatismos, uso excesivo o degeneración también pueden causar dolor en las piernas.
Dolor de piernas debido a lesiones nerviosas
Afecciones en alguna otra parte del cuerpo podrían proliferar dolor a las piernas por los nervios periferales.
Ciertas afecciones médicas pueden causar daño a los nervios periféricos de la pierna. Estas son las causas más comunes:
- Afecciones metabólicas, como la diabetes mellitus de tipo 2 o el hipotiroidismo.
- Infecciones, como infección bacteriana del hueso vertebral y el disco, absceso epidural (acumulación de pus en el espacio epidural que rodea la médula espinal), herpes zóster, VIH o enfermedad de Lyme.
En raras ocasiones, las afecciones autoinmunes como el síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmunitario del organismo ataca el sistema nervioso periférico, pueden causar dolor en las piernas.
Causas del dolor de piernas relacionadas con la nutrición
La deficiencia de ciertas vitaminas y minerales puede causar daño a los nervios periféricos (neuropatía periférica), lo que provoca dolor o debilidad en las piernas. Estas son algunas de las deficiencias nutricionales típicas:
- Vitamina B12
- Vitamina B6
- Cobre
La ingesta excesiva de alcohol y metales pesados, como el arsénico, el talio o el mercurio, también puede causar daños en los nervios periféricos y dolor en las piernas.
Causas del dolor y entumecimiento del pie
El dolor del pie podría ser el resultado de compresión de las raíces nerviosas de la vértebra L5 o S1.
Ciertas afecciones pueden causar dolor o entumecimiento en el pie con o sin dolor en la pierna. Las siguientes enfermedades suelen incluir dolor de pie:
- Síndrome del túnel tarsiano: compresión del nervio tibial debido a un traumatismo, hinchazón, calzado inadecuado, problemas en los tendones o arterias o venas dilatadas.
- Neuropatía peronea: compresión del nervio peroneo debido a traumatismos, tumores u otras afecciones sistémicas.
- Atrapamiento del nervio sural: compresión del nervio sural debido a tumores, tejido cicatricial o al uso de botas de esquí apretadas.
- Radiculopatía del segmento L5 o S1: compresión de las raíces nerviosas del segmento L5 o S1 en la zona lumbar.
La debilidad severa del pie puede causar pie caído (incapacidad para levantar el pie del suelo).
Factores de riesgo para el dolor de piernas
Personas con trabajos físicamente exigentes tienen un nivel de riesgo elevado de dolor de la pierna y el pie.
Estos son algunos factores de riesgo asociados con el dolor de piernas y pies:
- Edad avanzada
- Genética
- Mala postura
- Ciertas ocupaciones, como trabajos pesados, deportes o el servicio militar
Aunque la lista de causas y factores de riesgo no es exhaustiva, una o varias de estas afecciones suelen estar asociadas al dolor de piernas y pies.
Ver Dolor y entumecimiento en las piernas: ¿qué podrían significar estos síntomas?
Varias causas de dolor de piernas pueden producir signos y síntomas coincidentes. Es importante diagnosticar con precisión la causa subyacente del dolor de piernas para tratar eficazmente la afección y descartar problemas graves, como tumores, infecciones o lesiones nerviosas.