El dolor que se origina en los músculos o articulaciones de la pelvis o de la cadera puede descender hasta la pierna y afectar también al pie. La articulación de la cadera, la articulación sacroilíaca y el músculo piriforme son estructuras comunes que pueden causar dolor en las piernas. El dolor de estas estructuras puede simular una radiculopatía o dolor neural.
Mirar Video sobre la disfunción de la articulación sacroilíaca
En Este Artículo:
- Dolor y entumecimiento en las piernas: ¿qué podrían significar estos síntomas?
- Dolor neural en la pierna
- Dolor de piernas causado por problemas vasculares
- Problemas musculoesqueléticos y dolor de piernas
Osteoartritis de cadera
La osteoartritis en la cadera debido al desgaste es una causa común de dolor de pierna.
El desgaste de la articulación de la cadera (osteoartritis) suele provocar lo siguiente:
- Dolor profundo en la región de la cadera y la ingle que se irradia hacia la parte anterior del muslo y la rodilla, incluidas a veces zonas por debajo de la rodilla.,
- Sonido crepitante al mover la cadera.
El dolor suele empeorar por la mañana, después de permanecer mucho tiempo sentado o en reposo, o tras realizar actividades físicas.
Disfunción de la articulación sacroilíaca
La articulación sacroilíaca de la pelvis puede causar dolor debido a un movimiento anormal o a una mala alineación. Estos son algunos de los síntomas típicos:
- Dolor que se origina en la región lumbar y glútea y se deriva a la parte posterior y lateral del muslo.
- El efecto de la postura, como levantarse desde una posición sentada o sentarse sobre una superficie dura, suele aumentar el dolor.
El dolor de la articulación sacroilíaca puede aliviarse al acostarse o caminar.
Síndrome del piriforme
El músculo piriforme, situado en la parte profunda del glúteo, a veces puede comprimir el nervio ciático cuando este sale de la pelvis, provocando el síndrome del piriforme. Suelen presentarse los siguientes síntomas:
- Dolor punzante y ardiente que desciende por la parte posterior de la pierna
- Hormigueo en la parte posterior de la pierna
- Entumecimiento en el glúteo y la cadera
El dolor del síndrome del piriforme puede aumentar o brotar al levantarse de la cama o al permanecer sentado durante períodos prolongados.
El dolor de piernas también puede deberse a otros factores, como tirones musculares, traumatismos, envejecimiento, sobrecarga, deshidratación o sedentarismo con movimientos mínimos de caderas y piernas. Un diagnóstico preciso de la causa subyacente puede ayudar a formular un tratamiento eficaz para la afección específica.
Las Mejores Selecciones del Editor
- Opciones de tratamiento para la disfunción de la articulación sacroilíaca
- Síntomas y diagnóstico del síndrome del piriforme
- Tratamiento del síndrome del piriforme
- Diagnóstico preciso de la disfunción de la articulación sacroilíaca
- Video sobre la disfunción de la articulación sacroilíaca
- Video sobre síndrome piriforme